Día 1- 1 Julio 2019

12:00

ACTO: Reunión del Equipo de Coordinación Estatal

LUGARColegio Mayor Universitario Isabel de España 

ORDEN DEL DÍA: Guía para coordinadores nacionales

 

(Pulsando sobre Colegio Mayor Universitario Isabel de España desde su móvil accede a la dirección exacta a través de Google Maps)

16:00

ACTO: Recepción y entrega de acreditaciones a aquellos asistentes al Encuentro que se alojan en el Colegio Mayor (los que no se alojen aquí, pueden recoger su acreditación el día 2 en el centro anfitrión IES RAMIRO DE MAEZTU) y documentos a participantes en el Encuentro a cargo de ADEMO.

LUGAR: Colegio Mayor Universitario Isabel de España 

Alojamiento organizado con el Colegio Mayor Universitario Isabel de España.

(Pulsando sobre COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO ISABEL DE ESPAÑA desde su móvil accede a la dirección exacta a través de Google Maps)

 

 

(Pulsando sobre el LOGO del Colegio Mayor Universitario Isabel de España accedes a su web-instalaciones) Os dejamos aquí el número de contacto del colegio mayor Isabel de España (91 533 61 04) para aquellas personas que quieran venir antes del día 1, o quieran quedarse la noche del 3 al 4 para poder venir a la excursión de Alcalá o prorrogar su visita en Madrid y les convenga alojarse en este mismo colegio mayor.

18:00

ACTO: Recepción oficial en CASA DE VACAS

LUGAR: CASA DE VACAS del Ayuntamiento de Madrid en el emblemático Parque de El Retiro.

El parque de El Retiro o parque del Buen Retiro, popularmente conocido como El Retiro, es un jardín histórico y parque público emblemático de Madrid.

 

(Pulsando sobre Casa de Vacas desde su móvil accede a la dirección exacta a través de Google Maps y le guiará tanto en transporte público como particular)

18:30-19:30

ACTO: Representación teatral a cargo de: Agrupación Escénica unos Cuantos, con la obra «El Callejón», interpretada por nuestro compañero Juanjo Paredes.

LUGAR: Casa de Vacas en el Parque de El Retiro.

 

(Pulsando sobre Casa de Vacas desde su móvil accede a la dirección exacta a través de Google Maps)

19:30-20:00

ACTO: Vino Español

LUGAR: Casa de Vacas en el Parque de El Retiro.

 

(Pulsando sobre Casa de Vacas desde su móvil accede a la dirección exacta a través de Google Maps)

20:00/22:00

ACTO: Paseo por Madrid

Los paseos son exteriores y saldrán a las 20:00 h. desde Casa de Vacas

Paseos por Madrid

  1. Paseo por el Parque de El Retiro: La visita a Madrid no está completa sin un paseo por el pulmón verde de la ciudad, a cargo de Madrid te Abraza.
  2. Crónicas del Madrid Secreto (con Pedro Ortega autor de «Crónica del Madrid Secreto»)
  3. Paseo turístico por el eje Prado-Recoletos en lenguaje sencillo. Plena Inclusión Madrid-Fundación ADEMO
  4. Eje del Prado: El Museo del Prado, el Thyssen, el Reina Sofía…y mucho más. Un recorrido imprescindible para los amantes del arte (no se visitan por dentro), a cargo de Madrid te Abraza.
  5. Puerta de Alcalá-Plaza Mayor: La Puerta de Alcalá, construida para Carlos III en el siglo XVIII, es uno de los monumentos icónicos de la ciudad. Fuente de Cibeles, es uno de los grandes emblemas de la ciudad de Madrid. Puerta del Sol: donde confluyen las calles principales de la capital. Plaza Mayor: esta plaza porticada situada en le casco antiguo de la ciudad es el corazón del histórico Madrid de los Austrias, a cargo de Madrid te Abraza.

Día 2- 2 Julio 2019

9:00

ACTO INAUGURAL 

– Intervención del Coordinador Estatal: Presentación de objetivos del Encuentro.

LUGAR: IES Ramiro de Maeztu 

(Pulsando sobre IES Ramiro de Maeztu desde su móvil accede a la dirección exacta a través de Google Maps)

Objetivos

  • Contribuir a dar visibilidad al año internacional de las lenguas indígenas
  • Promover la cooperación, el intercambio de conocimientos y las asociaciones de colaboración entre escuelas afines en todo el territorio español.
  • Erigir los baluartes de la paz en la mente de los alumnos de las Escuelas Asociadas, situando los valores y objetivos de la UNESCO en un lugar prominente de la organización, las lecciones, los proyectos y las políticas de las escuelas participantes.
  • Poner en relieve los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos.
  • Actuar como laboratorio de ideas para estimular pedagogías innovadores y creativas para llevar a la práctica conceptos globales en la escuela.
  • Contribuir al logro de los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Destacar la importancia de la candidatura del eje Prado- Buen Retiro , como paseo de las artes y las ciencias.
  • Sensibilizar desde el aula la importancia del Patrimonio material e inmaterial, así como la sostenibilidad en concreto en la utilización de los plásticos.
  • Aportar estrategias para conseguir desde la educación, la equidad de género, el respeto y la tolerancia a través de conductas favorables.
  • Presentar e intercambiar experiencias entre escuelas participantes.
  • Fortalecer el trabajo de las Escuelas Asociadas a favor de la ciudadanía mundial potenciando desde la educación el compromiso, la participación activa y las conductas democráticas.

9:30

CONFERENCIA  INAUGURAL 

– Conferencia a cargo del Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional.

LUGAR: IES Ramiro de Maeztu

10:00

CONFERENCIA 

Conferencia «Los derechos del niño» a cargo de Javier Martos Mota, Director Ejecutivo UNICEF España

LUGAR: IES Ramiro de Maeztu

11:00  

 ACTO: Presentación equipo organizador del Encuentro

 

LUGAR: Sala de Música IES Ramiro de Maeztu

11:30  

  Pausa café

12:00

ACTO: Reunión GRUPOS DE TRABAJO

– Balance de la gestión realizada durante el curso:

LUGAR: IES Ramiro de Maeztu  (Edificio de la ESO- VER FOTO)

 

GRUPOS DE TRABAJO

13:00

TALLERES PEDAGÓGICOS en IES Ramiro de Maeztu (Edificio de la ESO)

TALLERES

14:00  

  PAUSA COMIDA Comedores  Ramiro de Maeztu (Edificio Bachillerato)

15:00  

  ESPACIO CAFÉ

Diálogo informal entre los asistentes e invitados y los líderes indígenas

16:00

ACTO: CONFERENCIA MARCO- Madrid, Paisaje Cultural de la Humanidad

a cargo de la Coordinadora General de Cultura, Deporte y Turismo. Intervención de un miembro del  Consejo Cívico Social «Candidatura Prado – Retiro» a la UNESCO.

LUGAR:  Sala de Música IES Ramiro de Maeztu (Edificio de la ESO)

17:00

ACTO: Presentación de buenas prácticas de las diferentes Comunidades Autónomas (Ver en documentación)

18:00

Reunión de grupos de trabajo. Debate y propuestas de trabajo para el próximo curso

LUGAR: IES Ramiro de Maeztu AULAS E001, E002 y E003 (Edificio de la ESO)

19:00-21:00

¡¡Rogamos revisen puntos de partida de cada paseo!!

PASEOS LITERARIOS a cargo de Carpetania Madrid 

Paseos por Madrid martes día 2

 

 

 

Día 3- 3 Julio 2019

9:00

ACTO: Propuestas de trabajo en común de Coordinación Internacional y Nacional

LUGAR: Aula de música IES Ramiro de Maeztu

10:00

ACTO: DISCUSIÓN DE CONCLUSIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO

LUGAR: Aulas IES Ramiro de Maeztu

11:00

ACTO: Presentación de conclusiones de los grupos de trabajo a los asistentes.

LUGAR: Aula de música  IES Ramiro de Maeztu

11:30  

  Pausa café

12:00

ACTO:  Taller musical Planeta guitarra: Experiencia de Nigeria, a cargo de René Mora (Director del ciclo de música Iberoamericana en Madrid). VER DOCUMENTACIÓN DEL TALLER.

LUGAR: Aula de música  IES Ramiro de Maeztu

13:30  

  PAUSA COMIDA Comedores IES Ramiro de Maeztu

15:00  

  ESPACIO CAFÉ

Diálogo informal para la presentación de experiencias en los centros.

EXPERIENCIAS

Este año suprimimos los paneles físicos, por lo que cada escuela enviará un vÍdeo contando las actividades relacionadas con Unesco que ha realizado su Centro.

Se debe resumir en 3 minutos la actividad de la escuela durante el curso.

16:00

ACTO: 

ASAMBLEA

  • Lectura del Acta de la asamblea anterior.
  • Informe del coordinador nacional.
  • Propuestas de reforma de la normativa de las Escuelas.
  • Elección de nuevo Coordinador o Coordinadora Nacional. (Los votantes han de estar convenientemente acreditados por el centro).

18:30

ACTO: CLAUSURA

Acto de Clausura a cargo de la Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación.

  • Intervención de alumnas participantes proyecto “Viernes por el clima”

Día 4- 4 Julio 2019

La Dirección de Patrimonio de Alcalá de Henares se está volcando con nosotros. Hemos preparado con su ayuda un recorrido interesantísimo y tendremos el privilegio de ser guiados por el propio técnico de patrimonio del Ayuntamiento José Vicente Pérez Palomar, todo un experto en la historia y el arte de Alcalá. Probablemente tengamos también alguna que otra sorpresa. ¡Animaos! Merece la pena. El precio hemos conseguido reducirlo a 35 euros gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá.

8:30

Salida Excursión Alcalá de Henares

CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, traslado en autobús.

9:15 

Llegada a Complutum y visita de Casa Hipolitus (Complutum)

10:00

Traslado al centro para comenzar la visita por el casco histórico de la ciudad que recorre los sigueintes hitos:

– Plaza de los Santos Niños (Punto de partida)

– Iglesia Magistral

– Museo Arqueológico regional (mosaicos)

– Plaza Palacio

– Calle Imagen

– Calle Mayor

12:30-13:00 h. 

Ayuntamiento (sala de plenos) donde tendrá lugar una recepción.

– Capilla del Oidor

– Universidad

14:00

Fin de la visita y traslado a restaurante para comer

16:00

Dejaremos un tiempo libre durante el que daremos la posibilidad de acercarse a un convento a comprar las tradicionales almendras garrapiñadas.

17:00

Regreso Excursión Alcalá de Henares

Descargable del Programa del Encuentro (Pulsa para descargar)

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar