Grupo de trabajo a cargo de Susi Enguidos Floriani y Jesús Martínes Vargas
El análisis se llevará a cabo a través de un DAFO.
D: Debilidades o aspectos que tenemos que mejorar en las distintas fases por las que discurre el proyecto (intercambio Kit, contactos, marco curricular y teórico).
A: Cambiamos amenazas por variables. Elementos discordantes o favorables que surgen durante el proceso de desarrollo del proyecto.
F: Fortalezas. Elementos o aspectos que enriquecen el proyecto y lo fortalecen;
O: Oportunidades. Que cambios o transformaciones se están realizando con este proyecto.
¿Cómo nos vamos a organizar?
En función del número de personas que participen en el grupo estableceremos la organización del mismo. La propuesta es que todos y todas puedan aportar sus ideas al proyecto; ya que lo más importante es que sea un trabajo en red de todas las escuelas.
Propuestas.
Consensuaremos las propuestas e iniciativas para el curso escolar 2019/2020. Añadiendo y complementando al proyecto iniciado experiencias o actividades para su continuidad en el tiempo como proyecto de servicio.
Al mismo tiempo nombraremos coordinadores del proyecto que actúen en cada una de las distintas comunidades para dar agilidad y hacer que el trabajo sea más funcional y efectivo.
Ver la posibilidad de juntarnos durante el curso, donde consideremos para hacer un seguimiento del proyecto.
Intentar que el proyecto sea internacional. Fórmulas y propuestas para internacionalizar el proyecto. Utilizar plataformas que nos permitan digitalizarlo.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.