Taller Ciencia e Innovación

IES ISABEL LA CATÓLICA

Encuentro de Escuelas Asociadas de la UNESCO.

Madrid, paisaje cultural de la Humanidad.

Taller Ciencia e innovación

 

El título del taller Ciencia e innovación en las aulas hace referencia a las exposiciones conmemorativas del centenario de la creación del Instituto-Escuela en 1918 que el Instituto Isabel la Católica ha organizado a lo largo del curso 2018-2019 para celebrarlo. Nuestro objetivo era recuperar la memoria de una institución fundamental en la historia de la educación española y todavía hoy bastante desconocida. El instituto Isabel la Católica conserva un rico patrimonio del Instituto-Escuela, formado por el archivo, la biblioteca,los laboratorios con material científico y el propio edificio de su Sección Retiro.

El Instituto-Escuela fue un centro experimental de carácter oficial creado para reformar la enseñanza secundaria española que estuvo en funcionamiento entre 1918 y 1936. Fue dirigido por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), y como tal vino a sumarse a las iniciativas que ésta había puesto en marcha bajo la presidencia de Santiago Ramón y Cajal, con el fin de impulsar el progreso científico, cultural y educativo que hiciera posible la modernización de España.

El Instituto-Escuela asumió la herencia de la Institución Libre de Enseñanza y las corrientespedagógicas europeas más avanzadas. En su práctica educativa,el Instituto-Escuela funcionó como un auténtico laboratoriopedagógico: los profesores incorporaban al aula nuevos métodos de enseñanza para que, una vez comprobada su utilidad y eficacia, se pudieran extender después al resto de los institutos oficiales.

Otro objetivo del Instituto-Escuela fue la formación del profesorado que luego debía aplicar su modelo pedagógico.El Instituto-Escuela impulsó la enseñanza de las ciencias y apostó por el aprendizaje reflexivo y activo de los alumnos, al servicio de una educación integral que atendiera al desarrollo de sus capacidades intelectuales, pero también morales, físicas y artísticas. Vista de la importancia de esta institución, desde el año 2006, un grupo de profesores del Instituto Isabel la Católica iniciamos la recuperación de su patrimonio educativo.Uno de los objetivos que nos hemos propuesto en relación con elpatrimonio recuperado del Instituto-Escuela ha sido el de su utilización didáctica, con el fin de que los profesores y alumnos del Instituto Isabel la Católica lo conozcan, lo valoren y contribuyan a preservarlo. Para conseguir este objetivo, profesores de diversos departamentos hemos programado cada año desde el curso 2009-2010 una serie de proyectos didácticos de carácter interdisciplinarpara alumnos de 1º y 4º de ESO, utilizando como fuentes el archivo, las memorias bianuales, los cuadernos escolares y el material científico del Instituto-Escuela, y aplicando las técnicas básicas de la investigación y de la exposición, así como las actuales tecnologías de la información. Con estos proyectos hemos querido promover un aprendizaje más activo, reflexivo y autónomo para nuestros alumnos, siguiendo el modelo del Instituto-Escuela.

Con la recuperación, puesta en valor y difusión de la experiencia educativa del Instituto-Escuela y de su patrimonio procedente de la Sección Retiro, queremos destacar la importancia de la candidatura del eje Prado-Buen Retiro también en la vertiente histórico-educativa.

Enlaces de interés:

Contribución del Taller a los Objetivos del Encuentro

 

  • Promover la cooperación, el intercambio de conocimientos y las asociaciones de colaboración entre escuelas afines en todo el territorio español.
  • Poner en relieve los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos.
  • Actuar como laboratorio de ideas para estimular pedagogías innovadoras y creativas para llevar a la práctica conceptos globales en la escuela.
  • Destacar la importancia de la candidatura del eje Prado- Buen Retiro, como paseo de las artes y las ciencias.
  • Sensibilizar desde el aula la importancia del Patrimonio material e inmaterial, así como la sostenibilidad en concreto en la utilización de los plásticos.

IES Isabel la Católica

 

El I.E.S. Isabel la Católica desarrolla su actividad docente desde el año 1.928 como Instituto Escuela del Retiro, y desde 1939 como Instituto de Enseñanza Media. Nuestras Señas de Identidad y Valores son:

 

  • La formación integral basada en el esfuerzo y el desarrollo de las capacidades individuales.
  • La convivencia en el ejercicio de la tolerancia y el respeto.
  • El fomento de los idiomas, nuevas tecnologías y aplicación didáctica de nuestro Patrimonio Escolar
FOTO

Oferta Educativa:

 

  • Enseñanza Secundaria Obligatoria.
  • Centro Bilingüe Inglés con Sección lingüística de Alemán
  • 2ª lengua: Inglés, francés, alemán e italiano.
  • Programas de refuerzo y apoyo.
  • Bachillerato en todas sus modalidades:
  • Científico y Tecnológico
  • Humanidades y SS.
  • Artístico
  • Bachillerato: Diurno, Vespertino y Nocturno.
  • Enseñanza Básica para Adultos.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar