La Unesco considera “patrimonio inmaterial” de la humanidad aquel que sea de larga tradición, se mantenga mediante la educación, y sirva para conocer la ciudad de la que forma parte.
Su recomendación es comenzar por el patrimonio más local y próximo, mostrando luego su carácter universal. Recomienda, asimismo, poner en conocimiento la existencia de este patrimonio entre los más jóvenes, a fin de que éstos se conciencien de que es necesario mantenerlo vivo y de que forma parte de su identidad.
Siguiendo esta iniciativa, el Departamento de Filosofía del IES “Lope de Vega” de Madrid viene realizado un estudio del “patrimonio filosófico” relacionado con el Barrio de la Universidad, en el que se encuentra localizado dicho Instituto.
En este barrio trabajaron los filósofos krausistas (Sanz del Río, Salmerón, Fernando de Castro), cuyas ideas determinaron la creación en 1876 de la Institución Libre de Enseñanza. También desarrollaron su pensamiento, o estudiaron aquí, algunos de lo intelectuales españoles más destacados: Unamuno, Ortega y Gasset, X. Zubiri, M. García Morente, J. Marías, María Zambrano, J. Besteiro…
Este patrimonio, a pesar de su importancia para la comprensión de la historia de Madrid y de España, ha pasado hasta ahora prácticamente desapercibido. De hecho, apenas hay placas municipales que lo recuerden (a pesar de haber solicitado su colocación al Ayuntamiento de Madrid).
Creemos que nuestros alumnos deben conocer la importancia que la filosofía española elaborada en este distrito de Madrid ha tenido y tiene para forjar la identidad cultural europea. En especial, hay que destacar el papel jugado por el krausismo, por su compromiso con la educación, los derechos de la mujer y el respeto de la naturaleza (contenidos todos ellos auspiciados por la Unesco).
Desde el pasado 2018, en el Día Internacional de la Filosofía (tercer jueves de noviembre), nuestro Departamento celebra un acto académico en el que se da a conocer a los alumnos de 2º de Bachillerato matriculados en nuestra asignatura este “patrimonio inmaterial filosófico”. Nuestra intención es que se hagan conscientes de que sus estudios se enmarcan en un entorno de profunda raigambre filosófica, cuya herencia deben recoger, proteger y prolongar.
Actividades:
Materiales:
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.