XXXII ENCUENTRO DE
ESCUELAS ASOCIADAS
DE LA UNESCO

MADRID, PAISAJE CULTURAL DE LA HUMANIDAD

¡Gracias a todos!

XXXII ENCUENTRO DE ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO

XXXII TROBADA D’ESCOLES ASSOCIADES DE LA UNESCO

XXXII UNESCO-REN ESKOLAK ELKARTUEN TOPAKETA

XXXII ENCONTRO DAS ESCOLAS ASOCIADAS DA UNESCO

Coordinación Nacionalde España

2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas

EXCURSIÓN

Del lunes 1 al jueves 4 de julio tuvo lugar en Madrid el  XXXII Encuentro Nacional de Escuelas Asociadas de la Unesco con motivo de apoyar la candidatura del eje Paseo de Prado – Buen Retiro, celebrar el 2019 como Año de las Lenguas Indígenas y trabajar juntos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Nos ha llegado parte de un artículo estupendo del profesor Jesús de León Berrocal del Colegio Los Abetos. Lo escribió hace tiempo a raíz de una visita a Hipolitus con sus alumnos.

Los jóvenes aun duermen, hoy es dies lovis y descansan. Ayer fue un día duro: Gimnasia por la mañana, junto al estudio de literatura latina y griega. Por la tarde oratoria y filosofía con el preceptor.

 

Nosotros llevamos un par de horas limpiando el tepidarium y el caldarium. La rutina es diaria, pero no nos quejamos. Desde que dejamos a los amos en Complutum y nos han comprado el amo Marco Annio, nuestra vida ha mejorado. Atrás quedan los días insoportables de calor en verano y helados en invierno en el foro, en la tabernae de pan del amo Julio Vero.

 

A pesar de alguna tarde tranquila en la que paseábamos por el cardo, fantaseando al pasar junto a las termas que, tal vez, si estuviéramos en nuestra Britania, nosotros estaríamos ahí dentro, disfrutando de los baños y masajes reparadores en nuestras castigadas espaldas, los días eran agotadores. Doy gracias a los dioses que un día apareciera la ama Nerva en la tabernae y la cayera en gracia tras ayudarla en una inoportuna caída.

No me canso de admirar el mosaico, del que tuve el honor de participar en su construcción, del maestro Hippolytus.

Oigo voces de personas. No, no pueden ser los jóvenes, es demasiado temprano. Se abre una puerta. Me escondo, a los amos no les gusta que estemos cuando ellos empiezan la jornada, aunque hoy no deberían estar aquí. Extrañas personas con extraña indumentaria entran por la puerta principal. Parecen extranjeros.

Un hombre que no sobrepasa los cuarenta los dirige. Son unos veinte. El hombre, en un dialecto parecido al nuestro, les comenta aspectos de nuestra casa señalando continuamente hacia todos los lados. Las personas sacan unos artefactos que separan de sus cuerpos a una pequeña distancia y apuntan a cada uno de los sitios que señala el hombre. De alguno sale una extraña luz. Son rectangulares y de un material para mí desconocido, no acierto a distinguir desde la distancia qué son. Avanzan lentamente con el hombre explicando y los demás escuchando.

 

Parecen interesados. Para mi descanso desaparecen tras la puerta de acceso.

Prefiero no comentar nada. No me está permitido soñar.

Diario de un esclavo

 

Complutum dies Lovis

 

Iulii IV MMXIX

fila mosaico 1

EL ENCUENTRO EN FOTOS

Fotos: Juan Manuel Ferrándiz – Comunicación y Redes Sociales Colegio Virgen de Europa

1-4 Julio 2019

XXXll Encuentro anual

Escuelas Asociadas a la UNESCO

¿Quieres formar parte de este proyecto?

Conviertete en PATROCINADOR

Vivimos en

un

solo mundo.

Aprendemos para

un

solo mundo

UNESCO: Escuelas Asociadas

TRABAJANDO JUNTOS

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

Contribuir a dar visibilidad al año internacional de las lenguas indígenas.

 

Promover la cooperación, el intercambio de conocimientos y las asociaciones de colaboración entre escuelas afines en todo el territorio español.

 

Erigir los baluartes de la paz en la mente de los alumnos de las Escuelas Asociadas, situando los valores y objetivos de la UNESCO en un lugar prominente de la organización, las lecciones, los proyectos y las políticas de las escuelas participantes.

 

Poner en relieve los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos.

 

Actuar como laboratorio de ideas para estimular pedagogías innovadores y creativas para llevar a la práctica conceptos globales en la escuela.

 

Contribuir al logro de los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Destacar la importancia de la candidatura del eje Prado- Buen Retiro , como paseo de las artes y las ciencias.

 

Sensibilizar desde el aula la importancia del Patrimonio material e inmaterial, así como la sostenibilidad en concreto en la utilización de los plásticos.

 

Aportar estrategias para conseguir desde la educación, la equidad de género, el respeto y la tolerancia a través de conductas favorables.

 

Presentar e intercambiar experiencias entre escuelas participantes.

 

Fortalecer el trabajo de las Escuelas Asociadas a favor de la ciudadanía mundial potenciando desde la educación el compromiso, la participación activa y las conductas democráticas.

Encuentro organizado por la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco de la Comunidad de Madrid.

PATROCINADORES

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar